sábado, 21 de julio de 2012
Life little pleasures
sábado, 14 de abril de 2012
Tengo una tendencia sobrenatural a distraerme con todo
Musaraña.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Sabían que...
viernes, 19 de marzo de 2010
Las verdaderas preguntas importantes de la vida
¿Qué tan filosas son las puntas de las estrellas?
¿A qué le tendrán alergia los conejos?
¿Alguien se ha dado cuenta que las rosas en realidad tienen olor a plantas?
¿Los Girasoles le tienen miedo a la oscuridad?
¿Realmente el amor puede conquistar el corazón de los tiranos?
Aún tenemos Musaraña, ciudadanos!
Y por mientras las musarañas salen de sus madrigueras...
- 'Twas brillig, and the slithy toves
- Did gyre and gimble in the wabe;
- All mimsy were the borogoves,
- And the mome raths outgrabe.
- 'Beware the Jabberwock, my son!
- The jaws that bite, the claws that catch!
- Beware the Jubjub bird, and shun
- The frumious Bandersnatch!'
- He took his vorpal sword in hand:
- Long time the manxome foe he sought--
- So rested he by the Tumtum tree,
- And stood awhile in thought.
- And as in uffish thought he stood,
- The Jabberwock, with eyes of flame,
- Came whiffling through the tulgey wood,
- And burbled as it came!
- One, two! One, two! And through and through
- The vorpal blade went snicker-snack!
- He left it dead, and with its head
- He went galumphing back.
- 'And hast thou slain the Jabberwock?
- Come to my arms, my beamish boy!
- O frabjous day! Callooh! Callay!'
- He chortled in his joy.
- 'Twas brillig, and the slithy toves
- Did gyre and gimble in the wabe;
- All mimsy were the borogoves,
- And the mome raths outgrabe.
martes, 13 de octubre de 2009
Hasta que Musaraña se adueñó de mi cabeza…
Tengo un mundo propio en mi cabeza.
Súper freak la afirmación, porque siempre quise tener un mundo propio al cual escaparme. Aunque nunca creí que realmente fuera capaz.
En todo caso, lamentablemente, tampoco es el mundo nuevo y
Es que, simplemente me gusta la idea de las flores que hablan con hadas malhumoradas, ¡imagínense como pelearían!
No se por qué tengo esa fijación con la literatura fantástica de finales del siglo XIX y principios del XX… serán los bosques que tienen esa imagen de ser suaves, calurosos, un poco tropicales, pero mágicos. Nada pica, nada da alergia, podría vivir sobre un árbol, colgada de las ramas de un sauce, con haditas dándome luz.
En fin, Peter pan fue mi primer amor, ¡sabe volar! Que mejor… y Alicia crece y se encoje a voluntad, posiblemente ese fue mi trauma de niñez… aunque la verdad a su historia no le encuentro patas ni cabeza, tal vez debería leer canciones de cuna inglesas para poder comprenderla.
Y arrancar de Jabberwocky .
A
Pero lee un libro sobre un árbol, al borde de un lago.
Y Peter, arrancar de tu casa por las noches para volar entre las estrellas y pelear con piratas (ay, los piratas, ¿por qué me gustarán tanto?) y con haditas, estoy segura que Wendy simplemente no supo como abordar a Campanita, por eso no le cayó bien.
Carroll y Barrie se comerán mi concepto de realidad. Creo que ya, cada día, devoran un poquito más.
Que buen festín se debieron haber dado todos estos años… cada vez entiendo menos del mundo.
Natty
jueves, 1 de febrero de 2007
Musaraña viajera
Claro, con su papá y su hermana chica, pero no importa, igual intentará sacarle el máximo de provecho a pesar de las limitaciones que conlleva el ir con un progenitor un “poco” protector cuando viaja y una pulga en la oreja; no me malinterpreten, mataría por ella... pero una hermanita, sobre todo si no vive contigo, tiene obvios puntos en contra...
Y claramente, no es lo mismo que viajar con la Coni, pero algo es algo, sobre todo tomando en cuenta que ella está en Orlando viviendo su propia experiencia (y acordándose a cada rato de mi).
Dejaré en Chile a la gente que me ha olvidado y que no le importa, la gente que me traicionó y que me mintió, que me ha llevado a tener la cabeza mas o menos ocupada, planeando venganzas y dejándome la psiquis un tanto deteriorada.
Porque a partir de las 7:00 A.M. la Natty se convierte en Musaraña, y todo lo que ello carga…
Natty
P.d.: hablando de musarañas, aparte de las obvias características del animal con el que me siento identificada, he aquí la razón por la que mi alter ego (tengo dos alter egos, para el que quiera saber, hablaré de mis alteraciones psiquiátricas más adelante) adoptó ese nombre:
Musaraña: mirar a, o pensar o estar uno en las musarañas loc. col. Estar distraído, no prestar atención… (fuente: WordReference.com)
Ahora niéguenme el parecido… (dato agregado sólo porque con el viaje no tendre el tiempo para dedicarle una entrada como la gente)
martes, 17 de octubre de 2006
Usted se preguntará, ¿Qué es una musaraña?

Es un mamífero insectívoro, de aspecto y forma parecido al de un ratón casero, aunque se diferencia claramente del mismo por ser sus patas más cortas y particularmente por el característico y largo hocico cónico, provisto de vibrisas sensoriales, con el que está dotado la especie.
Fuente: sierradebaza.org